
El expresidente Álvaro Uribe Vélez fue absuelto de los delitos de soborno y fraude procesal por el Tribunal Superior de Bogotá, que revocó su condena a 12 años de prisión domiciliaria.
La decisión, adoptada por mayoría de dos magistrados contra uno, marca un precedente en la historia judicial del país. Aunque Uribe queda libre, la defensa de las víctimas podría acudir a la Corte Suprema.
Por qué lo absolvieron
Los magistrados Manuel Antonio Merchán y Alexandra Ossa Sánchez argumentaron que no se probó la participación directa de Uribe en la manipulación de testigos. También descartaron las interceptaciones telefónicas con su abogado al considerarlas inconstitucionales.
La magistrada María Leonor Oviedo Pinto, en disidencia, afirmó que esas pruebas eran válidas y que sí hubo intentos de soborno.
Próximos pasos
Iván Cepeda, quien actúa como víctima en el proceso, anunció que interpondrá un recurso ante la Corte Suprema. La decisión ha generado reacciones divididas en todo el país.