
La Registraduría Nacional del Estado Civil presentó el calendario electoral para los comicios de 2026, en los que los colombianos elegirán a los nuevos miembros del Congreso el 8 de marzo y al presidente y vicepresidente el 31 de mayo.
Calendario electoral para las elecciones legislativas
Según el calendario electoral, la inscripción de votantes inició el 8 de marzo de 2024 y se extenderá hasta el 8 de enero de 2026. Los ciudadanos que necesiten actualizar su puesto de votación podrán hacerlo en cualquier sede de la Registraduría o en los consulados en el exterior, donde este trámite estará disponible hasta dos meses antes de los comicios.
Además, el 8 de noviembre de 2025 comenzará la inscripción de candidatos para el Congreso de la República, proceso que cerrará el 8 de diciembre del mismo año. En el caso de los colombianos residentes en el exterior, la votación se llevará a cabo entre el 2 y el 8 de marzo de 2026.
Calendario electoral para la elección presidencial
Para la elección de presidente y vicepresidente, la inscripción de votantes estará habilitada del 31 de mayo de 2025 al 31 de marzo de 2026.
El registro de comités inscriptores y la recolección de firmas para respaldar candidaturas iniciará el 31 de mayo de 2025 y concluirá el 17 de diciembre del mismo año.
Los aspirantes a la Presidencia podrán inscribirse entre el 31 de enero y el 13 de marzo de 2026. En el exterior, la votación se realizará del 25 al 31 de mayo, mientras que en Colombia las elecciones se celebrarán el 31 de mayo.
Novedades y medidas de seguridad en el calendario electoral
El Registrador Nacional, Hernán Penagos, destacó que las elecciones de 2026 contarán con nuevas medidas tecnológicas para garantizar la transparencia del proceso. Entre ellas, se implementará la biometría facial y dactilar en más de 60.000 mesas de votación, y se digitalizarán todas las actas electorales para facilitar su acceso y verificación por parte de los ciudadanos.